El Sairecabur es un volcán actualmente inactivo de 5.974 mts snm, considerado ascensión de alta montaña. Está situado en la cadena volcánica del mismo nombre en la frontera de la segunda región de Chile con Bolivia. La denominación Sairecabur proviene de las palabras en lengua kunza: saire=lluvia y cabur=montaña, es decir “la montaña de la lluvia”.

ITINERARIO:

NIVEL DE DIFICULTAD TÉCNICA: Medio NIVEL DE ESFUERZO FÍSICO: Alto

DURACIÓN: 5 horas de ascensión, más 3 horas de transporte HORARIO: 6:00 – 15:00

INCLUYE: Traslados, guiado especializado de montaña, desayuno, raciones de marcha y bastones para la ascensión. Si las condiciones lo requieren se proveerá a los excursionistas de grampones. RECOMENDACIONES: Como es un cerro de alta montaña hay que estar preparado para afrontar bajas temperaturas y posible mal de altura, por lo que se hace necesario tener unos 3 días de aclimatación en la zona tratando de realizar excursiones cercanas a los 4.000 mts. Beber bastante agua los días previos a la ascensión ( 2 a 3 lts diarios).

Llevar calzado de trekking de caña alta, guantes, parka, gorro, sombrero, bloqueador solar, gafas para el sol, 2 litros de agua como mínimo.